Libromax

Crimen y Castigo

El precio original era: $10.El precio actual es: $6.

Fiódor Mijáilovich Dostoyevski (en ruso: Фёдор Миха́йлович Достое́вский; Moscú, 11 de noviembre de 1821-San Petersburgo, 9 de febrero de 1881) fue uno de los principales escritores del Imperio ruso, cuya literatura explora la psicología humana en el complejo contexto político, social y espiritual de la sociedad rusa de la segunda mitad del siglo XIX. Las […]

Descripción

Fiódor Mijáilovich Dostoyevski (en ruso: Фёдор Миха́йлович Достое́вский; Moscú, 11 de noviembre de 1821-San Petersburgo, 9 de febrero de 1881) fue uno de los principales escritores del Imperio ruso, cuya literatura explora la psicología humana en el complejo contexto político, social y espiritual de la sociedad rusa de la segunda mitad del siglo XIX. Las obras literarias de Dostoyevski abordan diversos temas filosóficos y religiosos. Entre sus novelas más aclamadas se encuentran Crimen y castigo (1866), El idiota (1869), Los demonios (1872), El adolescente (1875) y Los hermanos Karamázov (1880). Su novela corta de 1864, Memorias del subsuelo, se considera una de las primeras obras de la literatura existencialista.

Nacido en Moscú en 1821, Dostoyevski se familiarizó con la literatura a temprana edad a través de cuentos de hadas y leyendas, y de libros de escritores rusos y extranjeros. Su madre falleció en 1837 cuando Fiódor tenía 15 años, y por la misma época, dejó la escuela para ingresar en el Instituto de Ingeniería Militar Nikolayev en San Petersburgo. Tras graduarse, trabajó como ingeniero y disfrutó durante un breve período de una vida opulenta, traduciendo libros para ganarse la vida. A mediados de la década de 1840, escribió su primera novela, Pobres gentes, que le abrió las puertas de los círculos literarios de San Petersburgo. Sin embargo, fue arrestado en 1849 por pertenecer a un grupo literario, el Círculo Petrashevski, que debatía libros prohibidos que criticaban a la Rusia zarista. Dostoyevski fue condenado a muerte, pero la pena le fue conmutada en el último momento. Pasó cuatro años en un campo de prisioneros siberiano, seguidos de seis años de servicio militar obligatorio en el exilio. En los años siguientes, Dostoyevski trabajó como periodista, publicando y editando varias revistas propias y, posteriormente, Diario de un escritor, una colección de sus escritos. Empezó a viajar por Europa occidental y desarrolló una adicción al juego, lo que le acarreó dificultades económicas. Durante un tiempo, tuvo que mendigar, pero con el tiempo se convirtió en uno de los escritores rusos más leídos y respetados.

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “Crimen y Castigo”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Productos relacionados